Estimados amigos de Canela:
Estoy dando ya los últimos retoques al taller de literatura que vamos a celebrar en Ritsumeikan-Ibaraki (Osaka) el 5 de noviembre. Para los que todavía no os habéis apuntado pero os gustaría participar, enviadme un correo electrónico a danielarrietadominguez y os contesto con el texto de 50 páginas que hay que leer para el taller. Animaos, será una buena oportunidad para reunirnos, hablar sobre literatura y aprender los unos de los otros. Para después del taller tengo pensado llevaros a Japoloco, un bar español que hay cerca de la universidad.
Abrazo,
Daniel Arrieta
Taller de teoría literaria “Intertextualidad y narrativa”, impartido por Daniel Arrieta
Lugar: Universidad Ritsumeikan, Campus de Ibaraki, Osaka
Fecha: sábado, 5 de noviembre de 2016
Contenido del taller: comenzaremos con una presentación de las distintas corrientes teóricas en torno a la intertextualidad y su evolución en el tiempo. Los participantes darán su opinión sobre las mismas y podrán presentar ejemplos de intertextualidad que conozcan de narrativa.
La segunda parte del taller será un análisis conjunto desde el punto de vista de la intertextualidad de la novela corta de Mario Bellatín El jardín de la señora Murakami, que todos los participantes deberán haber leído antes de la celebración del taller.
Horario:
13:30 – 15:00 Bases teóricas de la intertextualidad: Bajtín, Kristeva, Barthes, Riffaterre y Genette. Discusión
15:00 – 15:30 Descanso
15:30 – 17:30 Análisis intertextual aplicado de El jardín de la señora Murakami, de Mario Bellatín
Bibliografía: BELLATÍN, Mario (2000) El jardín de la señora Murakami. En OBRA REUNIDA , 2013, pp. 133-186. Madrid: Alfaguara (contactar con Daniel Arrieta para recibir el texto danielarrietadominguez)
Bibliografía complementaria escogida: ALLEN, Graham (2000). Intertextuality. New York: Routledge. Bajtín, Mijail M. (1975). Teoría y estética de la novela. Altea: Taurus. Genette, Gérard (1982). Palimpsestes: la littérature au second degré. Paris: Seuil. Pfister, Manfred (1991), “How postmodern is Intertextuality”. En Plett, H.F. (ed.), pp. 207-224. RIFFATERRE, Michael (1983). “Production du roman : L’intertexte du Lys dans la vallée”. Texte, vol. 2, pp. 23-33. Samoyault, Tiphaine (2004). L’intertextualité. París: Nathan/SEJER.